
RED MARIPOSA parte de un acto de Amnistía Internacional en Málaga, el 25 de Noviembre 2011, con motivo del día de la violencia de género. Las personas que participamos en el mismo no queremos que se pierda el trabajo y la ilusión de ese día, y queremos seguir trabajando y ayudando a que no haya desigualdades entre las personas, hombres y mujeres en el mundo.
lunes, 19 de septiembre de 2016
miércoles, 17 de agosto de 2016
sábado, 2 de julio de 2016
NOCHES CON ARTE - JULIO 7
Volvemos con NOCHES CON ARTE, el 7 de julio, y esta vez lo recaudado irá a la asociación AVOI.
Nuestro objetivo en AVOI es
que nunca quede ningún niño y niña sin jugar y sin sonreír.
Desde 1993, AVOI (Asociación
de Voluntarios de Oncología Infantil) se dedica a ayudar a niños y niñas del
Hospital Materno-Infantil haciendo que su estancia sea lo más agradable
posible.
Para ello, realizamos una serie de
actividades diarias dentro del hospital y esporádicas fuera de él, y contamos
con la colaboración de unos 170 voluntarios/as que durante los 365 días de año,
mañana y tarde, juegan y entretienen a niños y niñas hospitalizados en varias
plantas del Hospital.
Nuestra historia comienza en marzo de
1993 cuando un médico del hospital, de la Planta de Oncología, vió que era
necesario que vinieran voluntarios/as a jugar con los niños y niñas ingresadas
en ese servicio. Este médico acudió a la Facultad de Medicina donde unos
cuantos estudiantes nos reunimos con él, nos propuso formar grupos de
voluntarios e ir al hospital a jugar con los niños, idea que nos pareció
magnífica. Pronto comenzamos unos cuantos amigos a visitar a dichos niños y
niñas. Carecíamos de material de juegos, eso sí, teníamos muchas ganas de
comenzar el proyecto y nos inventábamos lo que hiciera falta para ayudar a
estos pequeños.
martes, 7 de junio de 2016
jueves, 5 de mayo de 2016
sábado, 30 de abril de 2016
Del Día de la Madre tengo recuerdos confusos de todos aquellos años de mi infancia en los que realizaba, en clase de manualidades, un pequeño objeto como declaración de amor.
A día de hoy, en mi calidad de madre y madrastra, confieso que no espero que la casa se me llene de globos y flores, prefiero que el amor se divida de a poquitos en cada uno de los días del año para sentir que tiene algo de sustancia. Eso sí, si en una de estas nos reunimos para comer, fiel a la creencia de que “amor con amor se paga”, correspondo a dicho cariño poniendo sobre la cuenta del restaurante mi tarjeta de crédito. Sólo me quejo, y muy de vez en cuando, de que ningún gasto de los que asumimos los padres y madres subvencionadores pueda desgravarse a Hacienda.
Elvira Lindo. El País.
Elvira Lindo. El País.
domingo, 24 de abril de 2016
martes, 29 de marzo de 2016
NOCHES CON ARTE
¡Ya podemos enseñaros el cartel! Muchas gracias a todos los artistas que colaborarán con nosotros para apoyar al Asilo de los Ángeles.
MÚSICA // POESÍA // COMEDIA
Una edición de las "Noches con Arte" muy variada y para todos los gustos. Por sólo 4€ (cuya recaudación irá destinada a la causa).
sábado, 19 de marzo de 2016
martes, 15 de marzo de 2016
domingo, 13 de marzo de 2016
PROGRAMA VI FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA Y TEATRO GRITO DE MUJER 2016
PROGRAMA
Inauguración exposición GRITO DE MUJER
- Ana María D’Ambrosio, exposición de arte en cartón
-José Moreno Ceano, fotografía
Proyección del documental sobre “Flores del Desierto” el caso
de
LECTURA DRAMATIZADA DE LOS MICRORRELATOS
FINALISTAS EN EL CONCURSO RED
MARIPOSA
1.
REMEDIOS LOPEZ MILLAN, danza
2.
CRÓNICA DE UNA MUERTE DENUNCIADA, Miguel Bravo Vadillo
·
Carlos Mesa, Beatriz Escalante, Marisa del Prado
3.
EMPEZABA A LLOVER,
Eva María García
Madueño
·
Marisa
del Prado Diez
4.
PACO LOMEÑA, guitarra flamenca y voz
5. ANTONIO GARCÍA PEREYRA,
poesía
6.
BATALLON DE FANTASIA, Angel Dominguez Meléndez
·
Angel
Dominguez Meléndez
7.
GABRIEL GUERRERA GIL Y ALBA JIMENEZ, poesía y música
8.
NO TE QUIERO PARA
MI TE QUIERO CONMIGO, Inmaculada Sanchis
·
Cristina Salas Rojo
9.
15 cents LA
HORA, José Luís Chaparro González
Rocío Calderón
10.
EVA MARÍA GARCÍA
MADUEÑO, poesía
11.
JIRONES, Juan
Lorenzo Collado Gómez
·
Alba
Novoa Fajardo
·
Antonio
Sánchez Racero (saxofón)
12.
LA VOZ DE ELLA, José Manuel Gómez Vega
·
Adriana Escalona
13.
MARÍA JESÚS CAMPOS Y JUAN GIMBEL, poesía a dos voces
14.
JUAN MARTIN ALONSO
MARTINEZ, clarinete
15.
SOÑAR NO ES UN PECADO, Belén Conde Durán
·
Isabel
Anaya
16.
EL QUINTO AGUJERO,
Miguel Angel Diaz Pintado
·
Alessandra
García
17.
ELENA LARKOVA,
poema
18.
UNA SIMPLE AMIGA, Raúl
Oscar de Souza
·
Bosco Vida
jueves, 10 de marzo de 2016
miércoles, 9 de marzo de 2016
RECONOCIDAS 2016, otorgado por la Diputación de MÁLAGA
La Asociación GEMS Educación en Andalucía, en la categoría sensibilizar en igualdad y ruptura de estereotipos de género y lucha contra la violencia de género, ha sido galardonada por apoyar, desde 2012, las celebraciones de la cadena mundial de eventos del Festival Internacional de Poesía y Arte en colaboración con las instituciones. Esta cadena cumple con la misión social de apoyar mediante el arte y la literatura, entre otras actividades, el rol de la mujer en la sociedad, la igualdad y la lucha contra la violencia de género.
martes, 8 de marzo de 2016
ANTOLOGIA GRITO DE MUJER. FLORES DEL DESIERTO
-De las 76 autoras/res antologados, leerán sus obras serán los siguientes:
Abner Tomas Viera Quezada (Perú), Ana Deacracias (España) , Benilda de Jesús Claro Álvarez (Colombia) Bogumila Olaniecka (Polonia), Brunhilde Román Ibáñez (España), Carmen Crespo (España), Carmen Hernández Rey (España), Carolina Cohen Polanco (Colombia), Concha Gorostiza Dapena (España), Corona Zamarro (Colombia), Dina Luz Pardo (Perú), Elena Vargas (Perú-Gran Bretaña), Esther Freire (España), Estela Torres (Uruaguay), Fernando Saltos (Ecuador), Jael Uribe (República Dominicana), Javier Lerena (España), Josefa Martínez Marquez (España), Lidia Acevedo (México), Lilian Vizcaino (Cuba), Lola Martínez Auñón (España), Luis Miguel Sánchez (España), Marlene Denis (Cuba-España), María Chamorro (España), María del Mar Angulo (España), María José Pérez Lima (España), María Macías (España), María Sánchez Román (España), Mercedes Dueñas (España), Nir (España), Rosa Rodriguez (España), Salomé Ortega (España), Salvadorita Mancebo (República Dominicana), Sandra Murillo (Ecuador), Teresita Calderón (Puerto Rico-Suiza), Valia Ilieva (Bulgaria), Zulma Quiñones (Puerto Rico)
sábado, 27 de febrero de 2016
Belén Conde Durán, Torremolinos (Málaga)
Soñar no es un pecado; vivir es un
derecho
Era
bonita, aunque incomprendida. Joven, pero con las alas cortadas. Cerraba sus
dedos en torno a un lápiz para describir su universo, pero se lo arrebataban
para que siguiese trabajando. Leer y soñar eran distracciones que no podía permitirse
alguien de su humilde naturaleza. Contemplar las estrellas constituía un lujo
reservado para quienes podían alzar la mirada hacia el cielo: ella debía mirar
al suelo para seguir arando la tierra.
Pero
el nuevo profesor cambió su rumbo. Advirtió su potencial y la incentivó para
que lo expresase artísticamente. Ella rellenó lienzos con los más vivos
colores, no porque en su vida existiese la policromía, sino porque la anhelaba
con todas sus fuerzas. Poco después recogió el lápiz y retomó las riendas de su
destino. Se atrevió a soñar a través de las palabras, y a volar aun con las
alas partidas. Desde entonces, exhibe en su rostro una sonrisa sincera.
Inmaculada Sanchis Sanchis, Alfarrasí, Valencia
No te quiero para mí, te quiero conmigo
Devuélveme
mi libertad y todo lo que perdí por estar contigo.
Devuélveme el orgullo que perdí cada vez que pedí perdón aun sin tener la culpa. Al final dejé de ser yo por ser nosotros.
Me perdiste por intentar que nos unieran cadenas, siempre he pensado que los sentimientos son mucho más fuertes.
Amor es ser libre y aún así querer ir a dormir a la misma cama todas las noches.
Quiero volver a volar, no me pidas que me quede en tierra por tu miedo a las alturas. Puedes volar conmigo, pero nunca vuelvas a intentar cortarme las alas.
Devuélveme el orgullo que perdí cada vez que pedí perdón aun sin tener la culpa. Al final dejé de ser yo por ser nosotros.
Me perdiste por intentar que nos unieran cadenas, siempre he pensado que los sentimientos son mucho más fuertes.
Amor es ser libre y aún así querer ir a dormir a la misma cama todas las noches.
Quiero volver a volar, no me pidas que me quede en tierra por tu miedo a las alturas. Puedes volar conmigo, pero nunca vuelvas a intentar cortarme las alas.
Raúl Oscar de Souza, Avellaneda, Buenos Aires, Argentina
Una
simple amiga
Un cruce de miradas. El hacinamiento en
el micro no permitía otra cosa. Duró un breve instante, pero algo se
sensibilizó en mí. Una especie de calor interno me invadió y recordé que
estábamos en pleno invierno, uno de esos inviernos húmedos y destemplados de la
Ciudad de Buenos Aires. Después, un intento continuo de reubicar tu rostro y,
muy especialmente, esos ojos claros que habían desestabilizado mis emociones.
Luego, una frenada y varios pasajeros que descendieron del rodado; entre ellos,
vos. Como un desaforado, gané posición junto al chofer y solicitándole
complicidad, logré apearme y quedé a pasos tuyo. Una sonrisa se dibujó de
inmediato en tu boca, yo respondí poniéndome colorado de la emoción. En ese momento comenzó nuestra historia.
La vida nos fue llevando por distintos caminos, vos siempre a mi lado: apuntalándome,
cuidándome, complementándome. Yo, simplemente, amándote con locura. El destino hoy te llevó. También morí.
José Manuel Gómez Vega, Torrejón de Ardoz , MADRID
La voz de ella
Yo soy la voz de ella recordando, desde el pasado remoto hasta el
presente rabioso, rescoldos de la historia, ahogados por el tiempo. Yo soy esa
mujer: hablo de ella. Leo lágrimas, escribo llamas, vivo infamia, consumo
lumbre, soporto violencia, respiro cenizas. Viviré mientras el fuego arda
dentro de mí. Yo estoy en el llanto de la niña cuando es mutilada, y en el de
la joven obligada, mi violación y muerte aún reverberan en los callejones del
mundo, esos gritos habitan lo más profundo. En todas las mujeres viejas, solas
o discapacitadas, cargas para esta sociedad, yo existo en ellas, en quienes han
llevado en sus vientres la humanidad, aquí y ahora, como allí y antes, la misma
historia repetida. Nacida de ti, tu hija, llena de emociones y sentimientos y
amor, yo te saludo madre Tierra, y comienzo mi historia, la historia de tus
mujeres.
Angel Dominguez Meléndez, Álora, Málaga
BATALLÓN DE FANTASÍA
¿Recuerdas que despotricaba de mi marido cada vez que me regalaba
un peluche? Doce añitos acumulando el mismo obsequio por cada fecha señalada:
cumpleaños, santo, aniversario, San Valentín, Navidad… Llegué a considerarlos
verdaderos espantajos, ni un solo hueco me dejaron en toda la casa… ¿Recuerdas
incluso que me planteé dárselos a mi legión de sobrinos? Pues esta mañana he
cambiado de opinión. Antes de que se fuera a trabajar pude oír, sin querer,
como le encargaba a todos y cada uno de ellos que me hicieran compañía mientras
estaba fuera.
jueves, 25 de febrero de 2016
JIRONES, Juan Lorenzo Collado Gómez,Albacete
JIRONES
Se detiene la mujer delante del enorme y desgarrado cartel que anuncia la
venta de pisos y piensa que en qué hora compró aquella casa y malvendió su
apartamento. Todo pareció tan fácil y hermoso… Levanta la mano y rompe un
pedacito de ese cartel, es la costumbre de cada día, y camina un poco más allá,
hasta la protección de la luz de una farola, para intentar pagar al banco, otro
mes, esa maldita hipoteca con el sudor de su entrepierna.
3. EL QUINTO AGUJERO, Miguel Angel Diaz Pintado, Murcia
El quinto agujero
Después de vomitar una vez más, se incorporó sobre el lavabo y
contempló su imagen sudorosa en el espejo.
Sintió alivio al secarse la frente con la toalla y esbozó una ligera
sonrisa. Retrocedió un paso para ver su cuerpo entero: estaba pálida
y muy delgada, apenas tenía ya curvas. Como tantas otras veces,
desabrochó el cinturón de su pantalón e intentó llegar al quinto
agujero. No lo consiguió. Aún le faltaba. Volvió a acercarse al lavabo
y de nuevo introdujo los dedos en su garganta.
SEGUNDO PREMIO CONCURSO RED MARIPOSA
Empezaba a llover. Apretó el paso y la mano de Dani.
Olvidó coger el paraguas cuando salió de casa, camino del colegio. Un único
pensamiento ocupaba su mente: por fin lo había denunciado. En su bolsillo descansaba la orden de
alejamiento. Estrechó más la mano de su hijo y recordó la última vez que le vio
llorar, el terror en su mirada, la violencia con la que su padre le apartó.
"¡No le hagas daño!¡A él no, por favor!
Fue
la última vez.
Entró
en la casa. Había olvidado cerrar con llave. El suelo estaba mojado. Y ese
olor...
Obligó
a Dani a permanecer en la puerta, avanzó unos pasos y comprendió. Vio la
garrafa de gasolina a los pies del sofá, y la sonrisa cínica del hombre al
ponerse de pie mientras prendía el pedazo de papel que sostenía en su mano.
Solo
tuvo tiempo de gritar: "¡Corre Daniel!"
Eva María García Madueño, Málaga
miércoles, 24 de febrero de 2016
GANADOR I CONCURSO MICRORRELATOS RED MARIPOSA
Miguel Bravo Vadillo nació en
Badajoz en 1971. Entre 2010 y 2013 fue colaborador habitual de la revista
cinematográfica Versión Original,
editada por la Fundación Rebross de Cáceres. Desde 2010 hasta la actualidad ha
publicado de manera ininterrumpida poemas y cuentos en la colección El vuelo de la palabra, que edita
anualmente, y bajo concurso, el Ayuntamiento de Badajoz. Fue uno de los autores
seleccionados para la 4ª entrega de “3X3 Colección de poesía”, que dirige
Antonio Gómez y publica la Editora Regional de Extremadura. En 2013, Ediciones
Vitruvio publicó su poemario Destellos. Desde ese mismo año hasta la actualidad
colabora de manera habitual en NarrativaBreve,
blog literario del escritor Francisco Rodríguez Criado, donde publica cuentos,
microrrelatos y entrevistas a distintos autores. También colabora en otros
blogs, como Grandes Libros y Corrección y Estilo. Ha publicado en distintas
revistas literarias, entre las que destaca Norbania (revista de literatura y
creación que edita la Asociación Cultural Norbanova de Cáceres). Asimismo, algunos
de sus cuentos han sido leídos en Alborada, programa de Canal Extremadura Radio
dedicado a escritores extremeños.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)