
RED MARIPOSA parte de un acto de Amnistía Internacional en Málaga, el 25 de Noviembre 2011, con motivo del día de la violencia de género. Las personas que participamos en el mismo no queremos que se pierda el trabajo y la ilusión de ese día, y queremos seguir trabajando y ayudando a que no haya desigualdades entre las personas, hombres y mujeres en el mundo.
viernes, 24 de abril de 2015
jueves, 23 de abril de 2015
miércoles, 22 de abril de 2015
viernes, 17 de abril de 2015
VOLANDO MARIPOSAS
PRESENTACION DEL LIBRO: LA SUERTE DE LAS AVES, de Margarita Souviron.
#volandomariposas @GEAGEMS Conversaciones con libros, día del libro @igualdadmlg
#volandomariposas @GEAGEMS Conversaciones con libros, día del libro @igualdadmlg
sábado, 11 de abril de 2015
ELLAS
18 horas. Proyección del documental: ELLAS, de Caleidoscopio Films. Dirigido por SENSI NUEVO.
El documental recoge testimonios de mujeres archidonesas de diferentes generaciones y repasa el papel que la mujer ha desempeñado a lo largo de los años hasta la sociedad actual.
#volandomariposas @GEAGEMS Conversaciones con libros, día del libro @igualdadmlg
viernes, 10 de abril de 2015
La idea original de la celebración del Día del Libro partió de Cataluña, del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona en 1923 y aprobada por el rey Alfonso XIII de España en 1926. El 7 de Octubre de 1926 fue el primer Día del Libro, poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro, donde este día coincide con Sant Jordi - San Jorge, patrón de Alemania, Aragón, Bulgaria, Cataluña, Etiopía, Georgia, Grecia, Inglaterra, Líbano, Lituania, Países Bajos, Portugal, Eslovenia y México, y es tradicional que los enamorados y personas queridas se intercambien una rosa y un libro.
La celebración de este día fue una decisión espontánea tomada en la Conferencia General de la UNESCO que se celebró en París en 1995, para rendir un homenaje universal a los libros y autores.
"Ventana abierta a la diversidad de las culturas y puente tendido entre las civilizaciones, vector de valores, de saberes, del sentido estético y de la imaginación, el libro es ante todo obra de la inteligencia, la creatividad y la cultura humanas: por ello enriquece el patrimonio inmaterial de la humanidad..." (Koïchiro Matsuura, Director General de la UNESCO).
El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial, ya que en este día y en el año de 1616 fallecieron personalidades como Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Igualmente se conmemora el nacimiento o muerte de otros autores prominentes como Maurice Druon, Haldor K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.
jueves, 9 de abril de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)